La iniciativa, gestada por la universidad chilena y la Fundación Siemens Stiftung, conecta de forma virtual a estudiantes de enseñanza media de la región, quienes a distancia, pero con los materiales en sus propios hogares, experimentan el aprendizaje y los múltiples alcances de estos dispositivos, bajo los modelos educativos de la indagación y el enfoque STEM.
El evento virtual, que tendrá lugar el 6 y 7 de octubre, es organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Perú, que forma parte de la Red de decanas y decanos de Universidades Latinoamericanas.
Son dos los proyectos beneficiados que se encuentran en curso, liderados por miembros de la organización, que unen a expertos en educación de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Colombia. Las investigaciones profundizarán en dos importantes temáticas: la inclusión en la …
El webinar “Modelos de Formación Inicial Docente en la Región”, efectuado el pasado 10 de junio, fue el primer evento de la organización, que tiene como propósito construir un espacio de diálogo y colaboración para la formación e investigación educativa. …