Redecanedu recibe reconocimiento como Red de interés interinstitucional por parte del CONARE de Costa Rica
Desde Redecanedu celebramos con gran satisfacción el reciente acuerdo del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) de Costa Rica, mediante el cual se declara de interés interinstitucional la afiliación de la Comisión de Decanas y Decano de Educación (CDDE) a nuestra red.
Este acuerdo fue adoptado en la sesión No. 15-2025 del CONARE, celebrada el pasado 4 de abril de 2025, tras la solicitud oficial presentada por la Licenciada Ivonne Sánchez Fernández, coordinadora de la CDDE, y destaca la importancia de fomentar colaboraciones con decanas y decanos de universidades de Latinoamérica, especialmente en áreas clave como la investigación educativa y la publicación académica.
La solicitud surge en el marco del éxito alcanzado durante el III Congreso Internacional de REDECANEDU (CIRDE-2024), realizado en Costa Rica los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2024, con sedes en el CONARE, la UNED (Sede Sabanilla) y el TEC (Campus Tecnológico Central Cartago). El evento posicionó a la CDDE y al CONARE como actores clave en la articulación de la educación pública costarricense, destacando el compromiso y la colaboración activa de las cinco universidades estatales del país.
En ese mismo congreso, destaca el CONARE, la Mgtr. Ed. Erika Vásquez Salazar, decana en representación de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), fue elegida como coordinadora general de la Red, fortaleciendo aún más los lazos de cooperación entre las instituciones costarricenses y Redecanedu.
Desde la Red, expresamos nuestro profundo agradecimiento al CONARE y a la CDDE por este respaldo institucional, que refuerza nuestro compromiso de seguir promoviendo espacios de diálogo, investigación y acción colaborativa para el fortalecimiento de la educación superior en América Latina.
Publicado por: Secretaría de Comunicaciones Redecanedu
Etiqueta:colaboración, educación, innovación, investigación