Coordinadora General de Redecanedu los invita a participar con sus trabajos en el II Concurso de Investigación Interuniversidades Internacionales
Lorena Medina hace un llamado a los expertos y expertas; académicos y académicas; y profesionales de las Facultades de Educación de las universidades latinoamericanas a que postulen, de forma colaborativa, con proyectos que aborden temáticas sobre Educación STEAM; Enseñanza y Aprendizaje de la Lectura y Escritura Escolar; y Educación con Perspectiva de Género hasta el viernes 9 de diciembre.
Uno de los objetivos fundamentales del II Concurso de Investigación Interuniversidades Internacionales de la Red de Decanas y Decanos de Educación de Universidades Latinoamericanas (REDECANEDU) es que las facultades de Educación de distintos países sean capaces de trabajar colaborativamente y en conjunto para generar investigación funcional a las grandes tareas y problemas que se enfrentan cada vez más en la Región.
“En ese sentido y al igual que el año pasado hemos privilegiado temáticas como Educación STEAM, esta vez queremos ver cómo Ciencia, Arte y Tecnología se integran. En segundo término, cómo se trabaja la Didáctica de la Lectura y la Escritura, pero especialmente la Enseñanza y la Formación en el área de Lectura y Escritura sobre todo inicial, pero también extendida a todo el ciclo escolar. Y en un tercer aspecto, el cómo se trabaja la Educación con Perspectiva de Género. Queremos potenciar estas temáticas que son cruciales en nuestro tiempo, pero sobre todo para los desafíos que enfrenta la educación en Latinoamérica”, destacó la coordinadora General de REDECANEDU, Lorena Medina.
En esta versión se seleccionarán a dos proyectos interuniversidades internacionales, cuyos equipos estén conformados al menos por un integrante de la Red. Los que serán elegidos por un jurado de académicas/os expertos/as en las temáticas centrales; los decanos/as de Redecanedu y el equipo coordinador.
“Nuestra Red potencia el trabajo entre facultades y el trabajo internacional porque obliga desde las bases a que los proyectos sean presentados desde al menos dos universidades distintas de países diferentes, que trabajan el mismo tema, lo cual obliga que los especialistas y académicos expertos en estas temáticas se reúnan internamente previo a la presentación del proyecto. Eso hace que los equipos se vayan conformando, que las académicas y académicos se vayan conociendo y sean capaces de levantar proyectos conjuntos de manera colaborativa”, explicó la coordinadora.
Sobre la primera versión del concurso
Los proyectos “La inclusión en la educación superior: Creencias sobre el ingreso, la permanencia y graduación en universidades de Argentina, Colombia y Ecuador”; y “Mapa sinóptico de las buenas prácticas formativas de tipo remota, informadas por los docentes formadores y estudiantes de la carrera de Educación Primaria de tres países de la región” fueron las dos investigaciones seleccionadas en la versión 2021 de este concurso, las mismas estaban lideradas por expertos en educación de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Colombia.
Los proyectos seleccionados apuntaban a dos temáticas que fueron fundamentales en los últimos tiempos. El primero sobre inclusión en educación superior, especialmente orientada hacia pueblos originarios y migración, con tres países participantes: Argentina, Colombia y Ecuador. Y un segundo proyecto que trabajó la formación de profesores de tipo remoto durante la pandemia, que se proyecta a los curriculums de formación, donde también participaron tres países. “Esto también ha hecho que estos proyectos sean ganadores, aparte de que los temas fueron muy contingentes y orientados a las temáticas requeridas también era la participación de tres universidades de tres países diferentes. Esa sinergia potente es la que nuestra Red quiere lograr, así que los invitamos al nuevo concurso y ojalá puedan presentarse también con varias universidades involucradas y con temáticas tan relevantes como las ganadoras del concurso número uno”, concluyó nuestra autoridad REDECANEDU.
Lee las bases del concurso, sobre el financiamiento que otorga y todos los requisitos para postular aquí.