La Universidad del Valle de Guatemala presentó la investigación regional: El panorama de la educación de la primera infancia y lectoescritura emergente
El estudio desarrollado por la La Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI) integrada por 7 universidades de Centroamérica y que cuenta con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana -CECC-SICA, compartió los resultados de este estudio en su Capítulo Guatemala.
Veintidós profesionales en políticas públicas, gestores de programas de educación inicial y preprimaria, y expertos de agencias de cooperación regional e internacional participaron en esta investigación realizada por la RedLEI en Guatemala, un país donde la cobertura de la educación inicial asciende a un 1.5%, y la del nivel de educación preprimario a un 51%, datos que preocupan por el limitado acceso a la educación preprimaria y la educación inicial.
El diseño del estudio concibió la atención a la niñez dentro de un marco integral, centrándose en las siguientes dimensiones: ambiente político y financiero; supervisión, monitoreo y acompañamiento; enseñanza y aprendizaje (currículo); capacidad del personal, liderazgo y gestión; relaciones socioafectivas; diseño, ambiente y seguridad del aula; familia y comunidad; y salud y nutrición.
Lee la noticia completa en la web de la Universidad del Valle de Guatemala.

